
LANZAMIENTO O TIRO DEL BALÓN
Dado que el objetivo inmediato del equipo durante un partido de básquetbol es marcar tantos, el lanzamiento o tiro á cesto es la culminación una buena ofensiva, ya sea individual o colectiva. El lanzamiento es el acto de lanzar el balón al cesto contrario buscando un enceste. Es necesario que el jugador conozca las diferentes técnicas y las desarrolle mediante el entrenamiento y la práctica, lo que le proporcionará la confianza y serenidad que requiere el lance.

El lanzamiento a canasta
​
Es la acción por la que se arroja el balón al aro contrario. Además es el medio técnico-táctico más importante del baloncesto de ataque, y constituye el eslabón final de una serie de actos motores, individuales y/o colectivos destinados casi siempre a conseguir realizar dicho lanzamiento con las mejores condiciones posibles. Es decir, que los gestos técnicos y tácticos del juego están orientados hacia el instante del lanzamiento. La finalidad de un equipo cuando ataca es pues, trasformar en puntos su técnica ofensiva (Buscato, 1981).
​
Tanto en las fases atacantes como en las defensivas se puede prescindir de sistemas, pero nunca de la capacidad de cada jugador para el tiro. Todos los jugadores deben de saber tirar (Primo, 1986).
Así pues el porcentaje de tiros a canasta representa algo más que un simple dato estadistico. Al lanzamiento se le puede atribuir un doble significado técnico de importancia fundamental: por un lado es la expresión ideal, el contenido abstracto del juego de ataque de equipo y por otro la expresion de la capacidad individual del equipo.
CLASES DE TIRO:
​
-
TIRO EN SUSPENSIÓN. Se realiza de manera simultánea con un salto vertical, llevándose a cabo el lanzamiento cuando el jugador está en suspensión y ha logrado alcanzar la altura máxima con una extensión total de su propio cuerpo.
​
-
TIRO CON UNA MANO A PIE FIRME. El jugador flexionará las piernas y elevará la extensión del brazo hasta lanzar el balón, debiendo quedar en línea recta los dedos, la muñeca, el hombro, la cadera y el pie de apoyo.
​
-
TIRO DE BANDEJA. Es uno de los tiro quizá más sencillos para quienes juegan básquet. La eficacia del tiro radica en poder realizar un gran salto que permita a la pelota rebasar con facilidad el plano horizontal del aro.
​
-
TIRO DE GOLPE. Este tiro se realiza cuando el jugador pretende efectuar el rebote del balón en el tablero del aro; lo que hace es directamente golpear la pelota sobre el tablero, aprovechado el efecto para que caiga dentro del sitio de gol.
​
-
TIRO DOBLE PASO. Este lanzamiento es efectuado al dar dos pasos una vez dentro del terreno adversario.
​
​